En este post te daremos algunos consejos útiles para que la filmación de tu viaje sea un éxito. Aunque parezca increíble, antes de empuñar tu videocámara y apretar el botón grabar debes tomar en cuenta algunos detalles que te servirán mucho si en el futuro deseas editar todo lo que grabaste.
Lee también: 5 Tips para grabar un vídeo de viajes con tu Smartphone
Aparte de tomar fotografías, una de las maneras adecuadas para conservar nuestros recuerdos es registrándoles en vídeo y para ello debemos conocer el tipo de videocámara que llevaremos para el viaje.

Esto es muy importante para cuando decidas editarlo en algún software especializado como Windows Movie Maker, que por lo general está pre instalado en el sistema operativo de tu ordenador para el caso específico de Windows.
¿Cómo identificar el formato de vídeo?
En primera instancia debes determinar si tu cámara graba en archivos AVI, MOV, Mp4, H.264, MPG2, etcétera. Esta información la puedes encontrar en el manual de la filmadora y ubicar allí instrucciones paso a paso.
Con ese dato podrás comparar si tu editor de vídeo soportará los archivos que resulten de tu grabación y de esta manera no tengas inconvenientes en el momento del montaje o edición. De lo contrario tendrás que utilizar codificadores que suponen un gasto adicional, alargan el tiempo de edición y se necesita cierta pericia para hacerlo.
También es imprescindible elegir correctamente las dimensiones de la imagen a grabar, pues ponte en el caso que grabas en una cámara HD y en tu casa no dispones de un televisor o monitor de esa tecnología, entonces no podrías ver adecuadamente la grabación.
En muchos modelos de videocámaras caseras vienen con un panel táctil con menús de varias pantallas, siendo una de ellas la que corresponda al formato de grabación y tamaño de aspecto del cuadro de vídeo.
Lee también: Asombroso documental del Perú grabado con un celular
Dimensiones en píxeles (px)

Acerca de esta última tienes dimensiones en HD de 1440×1080 px; también Full HD de 1980×1440 px y recientemente los formatos Ultra HD o también conocido como 4K de 4096×2160 px de resolución, es decir, casi tres veces la calidad en HD, estamos hablando de imágenes realistas codificadas para una pantalla digital.
Archivar del vídeo final
Otra cosa que debes tomar en cuenta es dónde archivar los vídeos finales, puede que solo lo veas en tu computadora con lo que ya no tienes nada más que hacer, solo debes guardarlo en una carpeta destinada para almacenar archivos de vídeo. Eso sí, debes renombrar los ficheros con títulos relacionados al contenido.
Es posible que también decidas grabarlo en disco para que pueda ser copiado y distribuido a tus familiares y amigos que deseas compartir. En este caso es necesario tener instalado en tu computadora el software y hardware que te permitan crear un disco de vídeo.
Recuerda que para un grabador DVD la información máxima es de 4.7Gb; pero si tienes más de una hora de vídeo en calidad superior a ésta, entonces será mejor que cuentes con un dispositivo que grabe en discos Blu Ray con capacidad de más de 20Gb.
Si te interesó este post, entonces no te pierdas este artículo…

