
Citamos aquí las recomendaciones sugeridas en el sitio web del Ministerio de Salud de Perú (Minsa) para los viajeros y público en general.
Recomendaciones:
- Por ninguna razón ingrese al agua si tiene diarrea, y no piense que si a usted no le ocurre un “accidente” dentro del agua no afectaría a nadie. Por el contrario, las personas pueden propagar gérmenes en el agua estando con ese padecimiento sin siquiera haber evacuado por accidente en el agua.
- Si ingresará a una piscina no olvide bañarse antes y, por supuesto, no trague agua. Recuerde que es el agua donde todos se bañan y el cloro no extingue la totalidad de los gérmenes. Atención a eso.
- Si su hijo está en el agua vigílelo constantemente. Tenga en cuenta que los niños pueden ahogarse sin hacer ruido.
- Si el lugar tiene un clima cálido y hay exposición solar, entonces proteja a su hijo contra quemaduras solares usando un protector con un Factor de Protección Solar (SPF) de al menos 15. El objetivo es que lo proteja contra rayos ultravioletas tipo A como B (UVA y UVB). Esta protección debe aplicarse antes y después de haber estado en el agua.
- Adicionalmente el Minsa recomienda no permitir a los menores comer mientras nadan o juegan en el agua. Masticar y comer mientras se nada podría ahogarlo.
- Finalmente evite bañarse en lagunas o lagos que no se sepa su profundidad. Consulte antes con su guía de turismo profesional.
- En tanto sobre los ríos y quebradas estos podrían ser peligrosos pues a veces tienen crecidas intempestivas. Mejor consulte con el guía de la zona.
Fuente: www.minsa.gob.pe
